Hace 20 años…

Posted on 27 enero, 2009. Filed under: Yaotzin Botello -Berlín | Etiquetas: , , , |

Por Yaotzin Botello / Berlín

Por el hueco del Muro de Berlín, de unos 50 metros de largo, pasan prominentes. Estrellas de cine y políticos con corbatas europeas. Se bajan de sus barcazas hacia el muelle, cruzan el Muro que corre a lo largo del río Spree y van a un concierto a la arena O2. Ou-Tu. El nombre de la arena es el de la compañía de telefonía que patrocinó la construcción de ese gigantesco armatoste multiusos, que se construyó en el 2008 y que, por lo desolado del área donde está, parece más bien una nave extraterrestre que encontró un buen lugar de estacionamiento.

La vista desde el Oeste, del otro lado del Spree, desde donde se puede apreciar el muelle y, como en una foto más abajo, los 50 metros de Muro quitado.

La vista desde el Oeste, del otro lado del Spree, desde donde se puede apreciar el muelle y, como en una foto más abajo, los 50 metros de Muro quitado.

 

 

El Spree en el Oeste y la Ou-Tu en el Este, en el barrio de Friedrichshain.

Pasar por encima de la Cortina de Hierro, qué deseo ardiente para la gente que está arriba. Así se lo imaginaron los dueños de la Ou-Tu (yo hablo a la compañía y les digo O-Tsbai, como sería en alemán, pero siempre me corrigen) cuando mandaron quitar los 50 metros de Muro de Berlín que dividían el Spree del terreno baldío. Como si nada.

 

Los 50 metros de la Ou-Tu

 

Esta es una de las ideas que tienen los alemanes del Este de lo que pasó con ellos después de que se cayó el Muro de Berlín, hace 20 años. El Este, un lugar con espacio y rentas bajas para las nuevas casas, para los nuevos negocios, y donde los beneficiados directos no son los que viven ahí, sino los que llegan del mundo capitalista.

Un último estudio lo dice así: «Muchos ciudadanos de los nuevos estados federados (los que se integraron a la República Federal Alemana con la caída del Muro) se sienten insatisfechos con su situación financiera. Con su vida privada lo están. Por un lado reconocen que con la caída del Muro mucho se ha mejorado como las condiciones de las viviendas, de la infraestructura o de los productos. Un 88 por ciento de los encuestados dice que hay un aumento de la pobreza en los nuevos estados federados».

 

Niños cruzando la cicatriz del Muro

 

Además, cada aniversario de la caída del Muro se revelan las encuestas en las que se dice que los alemanes quieren el Muro de regreso. A veces son más, a veces son menos. Yo digo que siempre tiene que ver con el momento de la situación financiera. Hace dos años eran 1 de cada 3 alemanes del oeste los que querían el Muro de regreso. Alemania del Oeste paga con las llamadas ‘transferencias’ la reconstrucción del Este, por eso el descontento. Pero también del ‘nuevo’ lado, porque el año pasado eran 1 de cada 5 alemanes del Este los que querían que se erigiera de nuevo una barrera. Las razones que he escuchado describen un mundo de seguridad bajo el régimen comunista, todo gris, monótono, con policía secreta y sin perspectivas, pero con vivienda, comida y sin envidias sociales.

Berlín es ahora inimaginable con Muro, fuera de la zona de la Ou-Tu, así como toda Alemania y otros países lo serán sin su nuevo Cinturón Verde, que se construye a lo largo de lo que ocupara la Cortina de Hierro para celebrar la ecología y conmemorar de alguna forma lo que hubo ahí hace 20 años.

 

Lo que fuera la Cortina de Hierro, empezando por la parte alemana, será transformada en una zona ecológica para mantener especies y para recordar la división

 

Read Full Post | Make a Comment ( 7 so far )

Liked it here?
Why not try sites on the blogroll...